La relación de un profesional con la Responsabilidad Social de las Empresas

La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) debe ser compartida por todos los integrantes de la organización y también por los que colaboran con ella, ya que su participación es necesaria para el desarrollo de las actividades de la empresa.
Pero, ¿enfoca porigual este un profesional independiente (tanto si actúa solo como si lo hace en sociedad con otros profesionales) que cuando está al servicio de una empresa, una administración pública u otra entidad, como empleado por cuenta ajena?
Lo primero que tenemos que plantearnos para poder responder a esta pregunta es que la relación existente entre un profesional independiente y otra empresa suele ser la de un colaborador externo. Por tanto, en esa relación el profesional deberá tener en cuenta numerosas implicaciones. el trabajador independiente puede asumir un papel importante en la RSE de su cliente.
De igual forma, todo lo anterior también se puede aplicar al profesional por cuenta ajena. Aunque en términos generales éste tenga menos grados de libertad, debido a su formación, el prestigio de su profesión y los principios éticos que la inspiran, tiene la obligación de llevar un comportamiento responsable tanto con su organización como con la sociedad.
Por tanto, la RSE no es sólo responsabilidad de las empresas y de su dirección, sino también de todos sus empleados y de los profesionales que, dentro o fuera de ellas, colaboran en sus actividades.
Categorías
Entradas recientes
- CIMAS Innovación y Medio Ambiente ya es una empresa registrada EMAS
- Todo el equipo seguimos comprometidos por el medio ambiente y la sostenibilidad
- Nos unimos a la Plataforma de Euskadi contra el despilfarro alimentario
- Colaboramos con Ihobe y Aclima en el programa de prácticas para fomentar la empleabilidad de la juventud en el sector ambiental.
- Día Mundial para la Educación Ambiental