¿Qué es la eco-innovación?

La ecoinnovación tiene que ver con reducir el impacto global sobre el medio ambiente. Es un proceso de innovación mediante el cual se desarrollan y se lanzan al mercado productos, servicios y tecnologías para lograr dicho objetivo.
Mediante la modificación de los patrones de producción y consumo, de manera que se haga un uso eficiente de los recursos naturales, se busca la optimización de todas las fases de producción. También se busca aplicar nuevos métodos de gestión en los negocios con la intención de minimizar el daño ambiental.
La ecoinnovación puede aplicarse en tres vertientes: eco-diseño, optimización de los procesos productivos y la mejora de los procedimientos de gestión empresarial.
La ecoinnovación no sirve únicamente para mejorar el medio ambiente, sino que es capaz de aumentar la capacidad competitiva de una empresa:
- Reduce los costes de control de la contaminación y de la gestión de residuos
- Crea nuevos mercados o nuevos segmentos de mercado.
- Reduce los coste gracias a la optimización de recursos.
- Mejora la imagen y la relación con los empleados, los clientes, los proveedores y las autoridades.
- Existe un menor riesgo de incumplimiento de regulaciones medioambientales.
Fuente: InnoCámaras
Categorías
Entradas recientes
- CIMAS Innovación y Medio Ambiente ya es una empresa registrada EMAS
- Todo el equipo seguimos comprometidos por el medio ambiente y la sostenibilidad
- Nos unimos a la Plataforma de Euskadi contra el despilfarro alimentario
- Colaboramos con Ihobe y Aclima en el programa de prácticas para fomentar la empleabilidad de la juventud en el sector ambiental.
- Día Mundial para la Educación Ambiental